Estudiamos Los diez días que estremecieron el mundo (1919), la extraordinaria crónica de John Reed sobre la Revolución de Octubre, con Eduardo Rothe.
| |
El equipo de trabajo de Escuela de Cuadros impulsa un nuevo espacio de autoformación online para militantes y organizaciones revolucionarias.
Visita e inscríbete: www.formacionescuelacuadros.blogspot.com
| |
Estudiamos, con Iñaki Gil de San Vicente, este texto de Aleksandra Kolontai de 1921. La bolchevique ofrece una mirada crítica sobre las convenciones de la familia burguesa y propone alternativas en la reorganización de la sociedad.
| |
Escuela de Cuadros 207
El pensamiento de Sandino
En este programa estudiamos, con Fernando Bossi, el "Plan de Realización del Supremo Sueño de Bolívar" (1929) de Augusto César Sandino.
| |
Escuela de Cuadros 206
El fetichismo de la mercancía en Marx
Juan José Bautista expone el fetichismo (de la mercancía, del dinero, del capital) en Marx con una mirada rigurosa sobre su emergencia del tema en los borradores de El Capital.
| |
En el año bicentenario del nacimiento de Karl Marx
Seleccionamos más de 20 programas y ponencias sobre la lectura e interpretación de El Capital a 200 años del nacimiento de su autor.
| |
Visita nuestro blog
Un proyecto para profundizar y socializar el estudio de la teoría marxista en contextos académicos de izquierda.
| |
Escuela de Cuadros 208
Cultura del petróleo y clases sociales
En este programa temático estudiamos, con Iraida Vargas, la influencia del fenómeno del rentismo sobre la cultura venezolana. El programa se basa en el estudio de textos de Federico Brito Figueroa y Rodolfo Quintero.
| |
Escuela de Cuadros por televisión
ViVe Televisión y Alba TV
Puedes ver Escuela de Cuadros por ViVe Televisión todos los sábados 10 pm y domingos 11 pm, y por Alba TV todos los lunes a las 8:30 pm.
|