MARX, LENIN Y MARIÁTEGUI: LO MÁS RECIENTE DE ESCUELA DE CUADROS

 

El Estado y la revolución | Lenin con Llanisca Lugo

En "El Estado y la revolución" (1917) Lenin analiza la naturaleza del Estado y su papel en la lucha de clases. En este programa de Escuela de Cuadros, Llanisca Lugo del Centro Martin Luther King nos ofrece una mirada al texto desde el presente. 

Ver

Discurso sobre el libre cambio | Marx con Xabier Arrizabalo

Nos adentramos en el "Discurso sobre el libre cambio" (1848) en el que Marx examina las políticas de libre comercio y cómo éstas afectan a la clase trabajadora. Xabier Arrizabalo guía la conversa.

Ver

Lenin y el imperialismo | con Néstor Kohan

En este programa, Nestor Kohan argumenta la coherencia del pensamiento de Lenin, planteando que el antiimperialismo forma un hilo conductor en su obra, desde su esfuerzo temprano por analizar el capitalismo dependiente en Rusia, hasta el célebre texto sobre el imperialismo de 1916. La preocupación de Lenin sobre la dominación imperialista tiene diversas aristas incluyendo: la denuncia sobre la superexplotación de las y los trabajadores del Sur; la defensa a la autodeterminación de los pueblos; y el concepto leninista sobre el partido y la estrategia socialista.

Ver

Marx y la comuna | con José Ernesto Novaez

En este programa, José Ernesto Novaez examina algunos de los escritos de Marx entre 1871 y 1883 –desde "Guerra Civil en Francia" hasta sus estudios sobre la obshchina (comuna rural rusa)–, con el fin de desentrañar el hilo conductor de la forma comunal en el pensamiento marxista.

Ver

Mariátegui y la educación | con Harold García-Pacanchique

En este programa examinamos los aportes de José Carlos Mariátegui al tema de la educación, destacando al Amauta como una figura clave en la tradición de la educación popular en América Latina. El enfoque del programa es "El Proceso de la Instrucción Pública" de la colección "7 ensayos". En este capítulo, Mariátegui aborda los desafíos de forjar una educación nacional acorde con las realidades económicas y sociales del país, en un contexto en el que, a cien años de la independencia del Perú, se vislumbraba una lucha por un proyecto socialista indoamericano. También se aborda el planteamiento del Amauta sobre el maestro como sujeto de cambio.

Ver

Colección Escuela de Cuadros

La Colección Escuela de Cuadros es una iniciativa formativa conjunta con utopix.cc y las Brigadas para Leer en Libertad y Utopix.

¡Descárgalos el PDF!

¡Síguenos en twitter y mantente al día!

Para mantenerte al día sobre lo más reciente de Escuela de Cuadros, sigue nuestro twitter: @escuela_cuadros.

¡Síguenos!

Si quieres y puedes... ¡Apoya Escuela de Cuadros!

Seguramente ya sabes que Escuela de Cuadros es un proyecto autogestionario. Si nos puedes apoyar, sería estupendo. Tu aporte nos ayudará a continuar produciendo contenido para el estudio y el debate de la teoría marxista.

¡Apóyanos!